miércoles, 2 de diciembre de 2015

MÁS DE MI PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA

UNA DE MIS MAYORES PASIONES, COMO YA LO HABÍA MENCIONADO ANTES, ES LA FOTOGRAFÍA, 

A PESAR DE QUE SÓLO SOY AFICIONADA Y NO TENGO LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA TOMAR LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS, ME GUSTA INMORTALIZAR LOS MOMENTOS QUE ME PARECEN IMPORTANTES.

AQUÍ TRAIGO OTRO PEQUEÑO FRAGMENTO DE IMÁGENES QUE TOMÉ, DESDE UNA AVIONETA DEJANDO SU RASTRO POR EL CIELO, HASTA EL ECLIPSE QUE RECIBIÓ EL NOMBRE DE "LA LUNA ROJA" 





LAS DOS ÚLTIMAS IMÁGENES SON DE EL PEQUEÑO AVIÓN QUE VIAJABA JUSTO EN EL MOMENTO EN EL QUE YO TOMABA ESTA FOTO, SE PUEDE VER CLARAMENTE LA MARCA DE HUMO QUE DEJA EN EL CIELO, LO CUAL ME PARECIÓ BASTANTE HERMOSO Y DIGNO DE SER CAPTURADO.

LA IMAGEN QUE PODEMOS OBSERVAR, ES LA LUNA, LA CUAL ME PARECIÓ BASTANTE HERMOSA Y POR ESO CAPTURÉ A IMAGEN, 
SI GIRAMOS UN POCO NUESTRO ROSTRO, PARECE UNA SONRISA, LO CUAL ME PARECE UN DETALLE GRACIOSO, PERO AÚN MAS HERMOSO, ES EL BRILLO QUE LA LUNA IRRADIABA AQUEL DÍA.












LAS IMÁGENES QUE MOSTRÉ ANTERIORMENTE SON PERTENECIENTES AL DÍA DEL ECLIPSE DE "LA LUNA ROJA" DONDE PUDIMOS OBSERVAR COMO LA LUNA ENROJECÍA, Y DEJABA DE VERSE UNOS
 POCO MINUTOS, PARA LUEGO VOLVER A TENER SU COLOR NATURAL Y A BRILLAR.








ESTAS DOS IMÁGENES FUERON CAPTURADAS DESDE MI VENTANA, 
 ADEMÁS SE PUEDE OBSERVAR EL PERFECTO ALINEAMIENTO DE LA LUNA CON UNA PEQUEÑA  ESTRELLA.


ESTA ES LA ÚLTIMA IMAGEN QUE CAPTURÉ, EN ESTA SE PUEDE VER COMO UNA PERSONA DISFRUTA DE LA VISTA, 

MUCHAS GRACIAS A LOS QUE VEN MI BLOG, Y GRACIAS A MI PROFESORA POR ANIMARME CADA VEZ MAS.


miércoles, 14 de octubre de 2015

CÓMO AMPLIAR UN DIBUJO A ESCALA PARA UN MURAL.

En esta oportunidad, hablaré y explicaré de forma detallada, como ampliar el dibujo o boceto que he realizado al tamaño de mi pared en la que voy a dejar que esta obra de arte nazca.

       El dibujo original o boceto que hice fue el siguiente:




Aquí claramente se puede ver que no soy muy buena dibujando, es posible que busque un dibujo similar para hacerlo a mayor escala.

Necesito ampliar este dibujo para que sea lo suficientemente notorio como para ponerlo en un mural y que este quede muy bien junto con los materiales reciclables que serán utilizados en el mismo.


Para ampliar este dibujo usaré el programa PhotoScape.
En las referencias les dejo el link de descarga.




Las instrucciones para trocear la imagen son las siguientes:





                                         



La idea es imprimir en hojas carta y así mismo tomamos la medida de lo que queremos hacer; es decir, mi mural tendrá 4 hojas carta de ancho, por 4 hojas carta de largo.

Los trozos deben imprimirse en fotografía de página completa.

Después de impresos hay que unir las partes como si fuera un rompecabezas.

Unimos las partes con cinta transparente.
Nos quedará algo así:



Sólo nos queda ubicarlo en la parte que vayamos a pintar del muro y calcarlo con papel carbón o papel transfer.

Esa será la próxima entrada del Blog.

¡Saludos!

gracias



Referencias y consultas:

http://gifsanimados.de/gracias

http://www.photoscape.org/ps/main/download.php?lc=es





miércoles, 26 de agosto de 2015

OTRA CARA DEL ARTE.

Algo que esta muy relacionado con el arte, y que me encanta hacer, es la fotografía. Es increíble como puedes captar imágenes hermosas sin tener que salir de tu espacio cotidiano, simplemente puedes tomar una foto del cielo desde tu ventana o inclusive sacar una foto hermosa de un primer plano de una persona.

En este caso le he tomado fotos a algo que admiro mucho: la naturaleza.

La naturaleza es mi inspiración favorita para sacar fotos; me parece que es lo más bonito que hay... y sacar fotos espectaculares es mi meta.

Aquí hay algunas imágenes que tome en un lugar de mi diario vivir, con mi teléfono y nada más, yo misma las he tomado; no he copiado ninguna imagen (valga la aclaración).

Aquí están algunas de las fotos que he tomado en las últimas semanas:


Esta foto la tome unos días antes de abrir mi blog. Esta foto fue tomada en mi conjunto residencial, me encantó la posición de las nubes sobre el edificio y la sombra y el sol tenían una posición que era muy favorable, este es un lugar en el que siempre estoy y que para otras personas seria aburrido; pero las fotos nos enseñan como de un lugar tan común, se puede sacar algo hermoso.


Esta imagen fue tomada un día en el que salía de un centro comercial, le tome la foto enfocándome en los arboles, pero al verla bien me encontré con la sorpresa de que Monserrate sale al fondo fondo; así saque esta foto que me parece muy linda.





Estas 4 fotos fueron tomadas el mismo día en un parque. Decidí tomar una foto al cielo, ya que mi cámara se encendió por accidente, y decidí apuntar hacia el cielo y tomar estas 4 hermosas fotos.


Esta es mi foto favorita, utilice dos anillos que tenia ese día, estaba en un parque y había un poco de césped, puse los dos anillos de esa manera, y me pareció digno de una foto.







Estas imágenes las tome en un pequeño jardín que se hallaba en un edificio al aire libre. Me encantan estas porque las plantas son muy hermosas, y me parece que estas fotos muestran lo hermoso de las mismas.

UN SALUDO A MIS COMPAÑEROS Y A MI PROFE.
 ESPERO QUE DISFRUTEN LAS FOTOGRAFÍAS UN ABRAZO.

martes, 11 de agosto de 2015

DÍA 2 - CONTINUANDO CON MI PROYECTO


Continuando con mi proyecto del mural, debo empezar a dejar listas, las que serían las hojas del árbol que iría en la pared.

Para esto, he pedido a mi mamá que me regale todos los cd's que ya no use o que se hayan dañado.



Enseguida, he buscado un molde para las hojas.




Luego he pasado el molde a cartón (también reciclado: era la pasta de un cuaderno del año pasado).


Enseguida, con el molde de cartón dibujo la hoja sobre el cd.


Ya casi para terminar, recorto el cd con unas tijeras que tengan muy buen filo.


Y finalicé, pintando la hoja con acrílico verde.
Así están listas las hojas para mi árbol.


Sólo me queda hacer muuuchas hojas... 
careto aprobando algo


Saludos a mis compañeros de Séptimo.

Y gracias profe Diana por tu apoyo en mi proyecto.



CONSULTAS Y REFERENCIAS

http://www.pekedibujos.com/naturaleza/hojas-para-colorear.html
http://www.deseoaprender.com/SMILEYS/habituales.html



lunes, 3 de agosto de 2015

EL MURALISMO EN NUESTROS DÍAS

EL MURALISMO EN NUESTROS DÍAS

El muralismo tiene su origen en el periodo de la Revolución mexicana.  Era una manifestación de los indígenas en donde se rechazaba la pintura de caballete, característica de las altas clases sociales.

A través de este se empieza a exponer la realidad de las comunidades mexicanas, como las luchas sociales y parte de su historia.

Algunos muralistas mexicanos famosos fueron: Diego Rivera y David Alfaro.

A partir de 1930 muchos países de LatinoAmérica adoptaron esta técnica para exponer sus manifestaciones artísticas.

Estos son algunos ejemplos:



En la actualidad la esencia del muralismo ha cambiado. Se tornó en una especie de arte callejero o en su defecto se va al  extremo de ser usado como estrategia publicitaria para las grandes compañías.

Aquí unos ejemplos:




EL MURALISMO EN COLOMBIA

En Colombia el muralismo en principio era un arte exclusivo de colegios y edificios de altas clases sociales.

Desafortunadamente, en Colombia el arte callejero en las paredes surge a raíz de la tragedia ocurrida en el año 2011, en que un policía asesinó al grafitero Diego Felipe Becerra, cuando dibujaba a Felix el Gato en un muro.

Esto inspiró a muchos artistas callejeros a protestar a través de sus obras y en lugares donde todo el mundo las pudiera ver Las calles de las ciudades.

Estos son algunos murales que encontramos en Bogotá:








Referencias y consultas:

http://www.infobae.com/2014/12/12/1614768-el-muralismo-como-expresion-del-pulso-las-ciudades-modernas
http://www.profesorenlinea.cl/artes/muralismo.htm
http://isopixel.net/archivo/2011/10/pez-murales-y-arte-callejero/
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/colombia-es/article16292501.html
http://www.indicepr.com/noticias/2015/03/25/style/39102/fotos-graffitis-dan-vida-a-bogota/





BITÁCORA - EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Día 1

En primera instancia me he roto la cabeza pensando en cúal sería el proyecto artístico que emprendería.
Después de mucho pensar y revisar me he decidido por hacer un mural.

Mi mural sería una combinación de pintura y cd´s reciclados.

Este es el boceto.
El árbol estaría pintado sobre la pared, pero las hojas estarían hechas con cd's reciclados.

De antemano ofrezco disculpas por el garabato. No soy la mejor dibujando pero hago mi mejor esfuerzo.

Saludos profe Diana y compañeros de séptimo.
Abrazos.