EL MURALISMO EN NUESTROS DÍAS
El muralismo tiene su origen en el periodo de la Revolución mexicana. Era una manifestación de los indígenas en donde se rechazaba la pintura de caballete, característica de las altas clases sociales.
A través de este se empieza a exponer la realidad de las comunidades mexicanas, como las luchas sociales y parte de su historia.
Algunos muralistas mexicanos famosos fueron: Diego Rivera y David Alfaro.
A partir de 1930 muchos países de LatinoAmérica adoptaron esta técnica para exponer sus manifestaciones artísticas.
Estos son algunos ejemplos:
En la actualidad la esencia del muralismo ha cambiado. Se tornó en una especie de arte callejero o en su defecto se va al extremo de ser usado como estrategia publicitaria para las grandes compañías.
Aquí unos ejemplos:
EL MURALISMO EN COLOMBIA
En Colombia el muralismo en principio era un arte exclusivo de colegios y edificios de altas clases sociales.
Desafortunadamente, en Colombia el arte callejero en las paredes surge a raíz de la tragedia ocurrida en el año 2011, en que un policía asesinó al grafitero Diego Felipe Becerra, cuando dibujaba a Felix el Gato en un muro.
Esto inspiró a muchos artistas callejeros a protestar a través de sus obras y en lugares donde todo el mundo las pudiera ver Las calles de las ciudades.
Estos son algunos murales que encontramos en Bogotá:
Referencias y consultas:
http://www.infobae.com/2014/12/12/1614768-el-muralismo-como-expresion-del-pulso-las-ciudades-modernas
http://www.profesorenlinea.cl/artes/muralismo.htm
http://isopixel.net/archivo/2011/10/pez-murales-y-arte-callejero/
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/colombia-es/article16292501.html
http://www.indicepr.com/noticias/2015/03/25/style/39102/fotos-graffitis-dan-vida-a-bogota/
http://www.profesorenlinea.cl/artes/muralismo.htm
http://isopixel.net/archivo/2011/10/pez-murales-y-arte-callejero/
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/colombia-es/article16292501.html
http://www.indicepr.com/noticias/2015/03/25/style/39102/fotos-graffitis-dan-vida-a-bogota/
Vale hola
ResponderEliminarExcelente el incio y el enfoque que le diste a tu bitácora, te felicito y gracias por compartirmos en formarnos de tus nuevas entradas en el foro.
Un abrazo.
Gracias profe! Me alegra leer tu comentario.
ResponderEliminar